Geomalla tridimensional de alta rigidez GeoTerra

Geomalla tridimensional de alta rigidez GeoTerra

Las geomallas tridimensionales GeoTerra ofrecen a contratistas una mejor manera de acceder y operar en los emplazamientos de obras a un menor costo y rapidez. Estas mallas son livianas, resistentes, duraderas y reutilizables. Diseñado para soportar carga de vehículos pesados sobre sub-rasantes blandas, así como en áreas donde no se dispone de material granular adecuado o sus costos resultan muy elevado, eliminando riesgos de seguridad y eficiencia con los sistemas clásicos de estabilizar con maderas y piedras.

Las Geomallas GeoTerra, resultan una solución de refuerzo superficial del suelo para soportar eficientemente el paso y la operación de vehículos y equipos de carga. Reduciendo significativamente los costos en general, por lo liviano y lo fácil de transportar e instalar en lugares de difícil acceso y operación. Resultando rentables en comparación a otras soluciones.

Se compone de secciones livianas, de fácil manejo, que se ensamblan adaptándose a los requerimientos específicos de cada obra, con bajo o nulo desperdicio.

Características y Ventajas

  • Alta resistencia estructural, soportando cargas más pesadas, sobre suelos blandos
  • Evita la formación de huellas, que dificulten el desplazamiento de equipos y carga
  • De fácil transporte, instalación y remoción para reutilización posterior
  • Es resistente a los rayos UV. Es inerte frente a la humedad, a los lubricantes, lodos y a la mayoría de los químicos, por su fabricación en polietileno.
  • Para su uso temporal o permanente y para casos de emergencia, por su fácil manejo e instalación
  • Interactúa con otros materiales, con funciones de separación y drenaje (geotextiles, geodrenes)
  • Portátil, de rápido manejo, pudiéndose pre-ensamblar, para una más rápida instalación
  • Se puede remover posteriormente después de su uso, permitiendo la restauración del área.
  • Altamente permeable, para su aplicación en suelos blandos y húmedos.
  • Facilita el acceder y operar en áreas susceptibles de alterar o contaminar, evitando traer materiales de estabilización, ajenos al lugar.

Áreas de Aplicación

  • Accesos a obras en sectores de difíciles condiciones y lugares remotos
  • Plataformas de trabajos, bajo equipos de carga y vehículos pesados.
  • Vías de exploración y explotación
  • Campamentos y bodegas
  • Plataformas portuarias
  • Helipuertos de carga y pasajeros
  • Areas para almacenamientos de equipos y de vehículos livianos y pesados, en suelos no aptos
  • Para proteger transitoriamente instalaciones bajo suelo, como tuberías y obras de arte
  • Accesos a áreas verdes a proteger de la formación de surcos de ruedas, en parques y cementerios
  • Facilitar acceso temporal o de emergencia, para operaciones en áreas no pavimentadas

CATALOGO

FOTOGRAFIAS