GEOGRILLA UNIAXIAL FLEXIBLE – Fortrac UX

GEOGRILLA UNIAXIAL FLEXIBLE TEJIDA - Fortrac UX

Las geomallas uniaxiales Fortrac, están fabricadas con materiales sintéticos de alto módulo elástico y baja fluencia protegidos por un recubrimiento polimérico. el poliéster de alto módulo (PET).
Las geomallas fabricadas en poliéster (PET) de alto módulo elástico, han sido durante mucho tiempo las más empleadas eficientemente. Los nuevos requerimientos de las obras han llevado a la fabricación de geomallas a partir de otras materias primas con resistencias excepcionalmente alta y de baja fluencia (pérdida de resistencia con el paso del tiempo ante carga constante), como:

  • Fortrac® M, fabricada con Polivinil alcohol (PVA), que ofrece una rigidez axial elevada junto con elevada resistencia química en suelos, en PH agresivos, especialmente a sustancias alcalinas.
  • Fortrac® A, de fibra de Aramida, proporciona muy elevadas resistencias a bajas deformaciones, que se emplean en situaciones muy especiales, que garanticen una alta rigidez e interacción.

               

Características y Ventajas

  • Elevada resistencia a tracción unido a una baja deformación
  • Disponible en tensiones de hasta 3.000 kN/m
  • Excelente comportamiento a largo plazo debido a su baja fluencia
  • Elevada resistencia química y biológica, rayos UVA y daños mecánicos
  • Buena conexión suelo-geomalla debido al óptimo tamaño de abertura de malla
  • Instalación sencilla debida a su bajo peso por unidad de área y flexibilidad
  • Disponible en un amplio rango de tensiones tanto en estructura uniaxial como en biaxial
  • Para cada proyecto particular se puede elegir la materia prima que mejor se adecúe
  • La anchura de rollo de 5 m minimiza las pérdidas de material por solapes.
  • Fácil y rápida instalación

Áreas de Aplicación

  • Terraplenes sobre suelos blandos
  • Terraplenes sobre encepados de pilotes
  • Puenteo en fenómenos de subsidencias
  • Estructuras de retención y GeoMuros TEM
  • Estabilización y refuerzo de taludes de pendiente elevada
  • Terraplenes acceso y estribos de puentes
  • Refuerzo en el cierre y remediación en rellenos sanitarios y botaderos de minas
  • Refuerzo de estructuras de tranques
  • Refuerzo en muros contra avalanchas
  • Cierre y rehabilitación de terrenos contaminados y lagunas de lodos
  • Capas portantes en construcción de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos

Las geogrillas tejidas de FORTRAC ofrecen una excelente flexibilidad de interacción

La rugosa superficie de los hilos multifilamento  utilizados en la fabricación, asegura una excelente adherencia con las partículas del suelo a nivel microscópico. el recubrimiento de los hilos se consigue mediante el revestimiento elástico. La alta flexibilidad de FORTRAC explica su capacidad para adaptarse a superficies irregulares, agragando otra particularidad ademas del efecto trabazón que constan las geogrillas Aquí, al ser flexible resulta en la movilización de fuerzas de tensión, incluso durante la instalación, que crean un sistema de soporte “espacial” para el suelo. Por lo tanto, la flexibilidad ofrece importantes beneficios en términos de movilización de las fuerzas de tracción en el refuerzo.

CATALOGO

FOTOGRAFIAS

Enclavamiento entre las partículas del suelo y las costillas de la geogrilla debido a la textura de la superficie.

Penetración de piedras y grava a través de aberturas de grilla, es decir, bloqueo total entre los componentes de la roca y la rejilla.

Capacidad de la geogrilla flexible para adaptarse a las irregularidades en el suelo durante la compactación.

flexibilidad y su interacción con el suelo