GEOTEXTIL NO TEJIDO AGUJADO
Geotextil no tejidos agujado, 100% Poliéster de cadena larga (bottler grade), y de Polipropileno de alta calidad que ofrece un polímero más estable contra el ataque químico / biológico en aguas subterráneas con condiciones extremas de pH. que en general, poseen excelentes características mecánicas e hidráulicas, para aplicaciones en diversas obras de ingeniería civil e hidráulica para Drenes, Separación, Curado de hormigón, Protección, Refuerzo etc…
Con una variedad de gramajes en stock, que van de 50 gr/m², 150 gr/m², 200 gr/m², 300 gr/m², 400 gr/m² y mas, cumpliendo con las resistencias técnicas exigidas por proyectos para geotextiles
El geotextil , lleva mas de 30 años en el mercado, aplicándose en obras hidráulicas, viales, mineras y ambientales.
Características y Ventajas
Los geotextiles no tejidos, poseen permeabilidad equivalente a una arena media, con eficiente propiedad filtrante de larga duración. Su alta permisividad, logra altos flujos de agua y al mismo tiempo una excelente retención de partículas sólidas en el geotextil.
La mayor deformación inicial, le permiten acompañar las irregularidades y movimientos del terreno sin romperse, mientras incrementa su resistencia a tracción, junto con una elevada interacción con el suelo, que garantice una eficaz transferencia de esfuerzos mecánicos, lo cual solo un geotextil de filamento continuo puede lograr
Sus mayores resistencias al Punzonado y al rasgado, los hace altamente aptos en la protección de impermeabilización y control de erosión bajo enrocados.
El aditivo anti-UV, más con el polímero Poliéster, le confieren a los geotextiles mayor resistencia a la degradación e inpemperie.
Los geotextiles de Polipropileno son químicamente estables en una variedad de ambientes agresivos, al igual que los de poliéster de cadena larga (bottler grade).
Para aplicaciones en caliente o en ambientes de muy baja temperatura, el geotextil de poliéster presenta mayor amplitud de resistencia térmica.
Por su mayor densidad, alrededor de 1.3 gr/cm3, el geotextil de poliéster facilita su instalación bajo agua, para obras hidráulicas.
Presentan gran variedad en gramajes y resistencias mecánicas.
Áreas de Aplicación
- Separación de materiales con diferentes granulometrías
- Estabilización de subrasante
- Filtración y drenajes
- Protección de Geomembranas e impermeabilizaciones.
- Repavimentaciones asfálticas (preferentemente en poliéster), en el retardo de reflejo de grietas.
- Control de erosión en respaldo y base de gaviones y bajo geocolchones y enrocados.
- Obras de ingeniería hidráulica.